Escrito por admin
Estudios Especiales

Anemia y otros trastornos secundarios a cirugía bariátrica. Aunque las complicaciones operatorias asociadas con by-pass gástrico son generalmente bajas (de menos del 1%), las complicaciones postoperatorias pueden ser realmente elevadas. A consecuencia de la cirugía bariátrica que a menudo implica manipulación del intestino, se altera la absorción natural de nutrientes y como consecuencia se desarrollan […]
Escrito por admin
Estudios Especiales

Las aneuploidías de los cromosomas 21, 13 y 18 son las alteraciones cromosómicas más frecuentes que se pueden detectar prenatalmente. Hasta ahora el estudio prenatal de estas aneuploidías se ha realizado a partir de muestras obtenidas por amniocentesis, cordocentesis o biopsia de vellosidad corial. Sin embargo todas estas técnicas invasivas incrementan el riesgo de pérdida fetal por […]
Escrito por admin
Estudios Especiales

La Septina 9 Metilada es un nuevo marcador de Cáncer de Colon más sensible que los estudiados hasta la fecha para la detección precoz de esta enfermedad tan extendida. Este análisis estudia la presencia, en sangre periférica, de la forma metilada del gen Septina 9 (mSept9). Está diseñado para el cribado de cáncer de colon […]
Escrito por admin
Estudios Especiales

Los avances tecnológicos recientes han permitido la identificación de gran parte de los genes implicados en el desarrollo de la obesidad. Para el estudio realizamos un panel que incluye 16 polimorfismos de 6 genes de obesidad, lo que supone un total de 324 genotipos posibles. Los resultados de este panel permiten adecuar el tratamiento a […]
Escrito por admin
Estudios Especiales

Este estudio permite conocer el riesgo que tiene un fumador de desarrollar cáncer de pulmón según su perfil genético. Está basado en un estudio de los polimorfismos de tres genes de riesgo de cáncer de pulmón asociados al tabaquismo (GSTM1, CHRNA5 y AGPHD1). El resultado permite esta clasificación: Riesgo moderado. El fumador presenta un riesgo […]
Escrito por admin
Estudios Especiales

El Test A200 determina la presencia de anticuerpos IgG frente a más de 200 proteínas de alimentos de la dieta mediterránea. La eliminación de la dieta de aquellos alimentos con hipersensibilidad proporciona una notable mejoría en un alto porcentaje de pacientes. Las reacciones alérgicas de hipersensibilidad alimentaria están mediadas por anticuerpos IgG frente a proteínas […]
Escrito por admin
Estudios Especiales

El uso de fármacos antiagregantes en el tratamiento y en la prevención de trombosis y embolia arterial ha cambiado la evolución de estos procesos que son, por otra parte, la causa de enfermedad grave y mortalidad más común en los occidentales (infarto de miocardio, isquemia cerebral, demencia de origen vascular, insuficiencia renal, etc.) Los fármacos […]
Escrito por admin
Estudios Especiales

Recomendaciones para evitar accidentes graves. Los nuevos anticoagulantes Pradaxa y Xarelto han irrumpido con fuerza sustituyendo en buena parte de los nuevos paciente diagnosticados de FIbrilación Auricular (Arritmia) al clásico Sintrom y a la Warfarina (Aldocumar). Sin embargo este entusiasmo inicial hacia un medicamento más estable no se ha acompañado en muchas ocasiones de una […]
Escrito por admin
Estudios Especiales

Durante el proceso de respiración celular se consume oxígeno, y se genera ATP (adenosin trifosfato), quedando como productos dióxido de carbono y agua. Sin embargo, durante esta normal transformación se producen también otras moléculas residuales, llamadas oxidantes. Los radicales libres son moléculas inestables altamente dañinas que atacan las proteínas de los tejidos, los fosfolípidos poliinsaturados […]
Escrito por admin
Estudios Especiales

En nuestro laboratorio disponemos de la determinación de ANTICUERPOS ANTI-CCP (anti-péptido cíclico citrulinado). Esta prueba sirve para confirmar el diagnóstico de artritis reumatoide. Dada la elevada prevalencia y las graves consecuencias de esta enfermedad, existe gran interés en diagnosticarla precozmente. El anticuerpo anti-péptido cíclico citrulinado (Anti-CCP) frecuentemente se analiza en combinación con el factor reumatoide […]