Los propietarios de perros presentan un menor riesgo de muertes de origen cardíaco y de otras causas.
NoticiasUn estudio realizado en Suecia sobre 3.4 millones de personas con edades comprendidas entre los entre 40 y 80 años, ha demostrado un menor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y otras causas en propietarios de perros.
El equipo investigador analizó los registros nacionales y los comparó con los datos de propietarios de perros. Encontraron que existía un menor riesgo de enfermedad cardiovascular particularmente en propietarios de perros de origen cazador.
Mientras que tener un perro como mascota puede ayudar a realizar una mayor actividad física, los investigadores dicen que también puede ocurrir que sean las personas más activas las que escogen tener perros, pero también señalan que el tener un perro puede proteger a las personas de accidentes cardiovasculares por diferentes razones tales como, aumentar su contacto social y su bienestar o lo que es más novedoso, porque podría cambiar el microbioma bacteriano del propietario.
El microbioma es la población de gérmenes que viven en el intestino. Se piensa que un perro puede influenciar a su propietario intercambiando estos gérmenes dentro del microentorno del domicilio exponiendo al propietario a bacterias que otra manera no habrían entrado en contacto con él.
Los investigadores argumentan que por otra parte los perros tienen un efecto particularmente protector sobre aquellos que viven solos. Los resultados muestran que los propietarios solteros de perros tienen una reducción del 33% en el riesgo de muerte en general y un 11% de reducción en riesgo de ataque cardíaco, comparado con solteros no propietarios de mascotas. Es posible que el perro se establezca como un miembro importante de la familia en la casa del soltero.
El estudio ha sido realizado por la Universidad de Upsala. Entre los perros que parecían ser más efectivos estaban los cazadores del tipo Terrier, Retriever …
Existen algunas críticas al estudio tales como que tanto si eres propietario o no de un perro, el mantenerte activo es un magnífico camino para mejorar tu salud, pero en términos generales parece que las ventajas mencionadas en este estudio deben ser tenidas en consideración.
Fuente:
Koffmar L. Dog ownership linked to lower mortality – Uppsala University, Sweden.
[noviembre 2017].
http://www.uu.se/en/news-media/news/article/?id=9704area=2,4,10,16,40typ=artikellang=en